¡Enhorabuena! Tu cachorro por fin ha llegado a casa y, si la espera ya ha sido emocionante, ahora llega lo realmente bueno. No hay nada más divertido que disfrutar de esa bolita de pelo llena de energía que, en ocasiones, puede llegar a agotarnos.
Juego, refuerzo y relaciones sociales caninas
El juego canino es importante pero ¿Cómo fomentarlo y recompensarlo adecuadamente? En este artículo te damos pistas de cómo propiciar momentos de complicidad entre tu perro y tú, cómo usar el juego como reforzador, cómo canalizar la actividad lúdica entre perros y, sobre todo, cómo identificar cuando deja de ser algo divertido y debemos intervenir.
Continuar leyendo «Juego, refuerzo y relaciones sociales caninas»
Responsabilidad compartida
En esto de tener un perro, tan importante es que el animal aprenda a ser educado como que tú te conviertas en su mejor guía y aprendas a enseñarlo de la manera más correcta y disfrutando del proceso
El aprendizaje empieza en casa
A la hora de enseñar algo nuevo a un perro, la recomendación general dice que debemos comenzar el aprendizaje en un ambiente neutro y sin distracciones, y sólo cuando el perro responde de forma fiable en ese ambiente, iremos introduciendo progresivamente distracciones y modificaremos las condiciones, hasta alcanzar la situación real en la que necesitamos que ese comportamiento sea totalmente fiable por parte de nuestro animal.
Mi gato me habla
Los gatos no solo saben hacer “miau”. Al contrario de lo que pensamos, cuentan con un repertorio sorprendentemente amplio que oscila desde los suaves y tiernos ronroneos, hasta los maullidos, bufidos y gruñidos de todo tipo. Los gatos son unos expertos comunicadores, además de bilingües.
Niños y perros
La clave para que la relación entre perros y niños dentro y fuera de casa esté marcada por el respeto entre ambos, radica en la supervisión y la educación (nunca en el miedo ni las prohibiciones). Por eso, es importante enseñar a los niños a acercarse, saludar e interactuar de manera segura con los perros.
Perros grandes y pequeños
Ni todos los perros grandes son brutos, ni todos los perros pequeños son adorables…
Educación y adiestramiento canino
En el momento en que decidimos incorporar un perro a nuestras vidas, pocos de nosotros nos tomamos la molestia de estudiar cómo son y cómo se comportan, sus necesidades específicas así como las pautas que podemos ofrecerles, para una mejor convivencia en sociedad.
Gatos: la educación correcta y como evitar miedos y fobias
Los gatos se han hecho hueco en los hogares españoles. Muchas personas los eligen como compañeros por su elegancia, facilidad de mantenimiento y por supuesto, su carácter más o menos independiente, curioso, dormilón y dotado de una admirable destreza física.
Continuar leyendo «Gatos: la educación correcta y como evitar miedos y fobias»
El cachorro en la familia con niños (Cuanto tiene de positivo)
Si acabáis de incorporar un cachorro a la familia, es recomendable implicar a los niños, en la medida de lo posible, en los cuidados diarios del animal (cepillado, comida, agua e incluso paseos con los adultos), de forma que valoren adecuadamente la responsabilidad que implica compartir nuestra vida con un perro.
Continuar leyendo «El cachorro en la familia con niños (Cuanto tiene de positivo)»